Tener menos es mucho mejor que organizar más

   
                                   


La gran mayoría de las personas que comenzamos en el minimalismo, luego de tomar la decisión de cambiar de estilo de vida, comenzamos el proceso de declutar o como se le llama en ingles decluttering.  Que se trata, de eliminar todas aquellas cosas que tenemos en la casa pero que no necesitamos. Todo aquello que no nos hace feliz. Productos, objetos, ropa, electrónicos que tenemos demás o tenemos dobles o triples.

Luego de declutar nuestro hogar, es importante que volvamos a hacer un chequeo en cada, habitación, gaveta, armario, cajón, etc… Esto te llevara a tener una casa con menos flujo de cosas que no necesitamos y a tener una casa mucho más organizada.

Luego de declutar es impresionante la sensación de libertad que se siente y es ahí donde comprobamos que al tener muchas menos pertenencias, no tenemos tanto que organizar. Es mucho mejor tener menos cosas en nuestro hogar, que tener que estar horas y horas organizando, para al final darnos cuenta que la organización no es suficiente.

Aquí te muestro una lista de cosas que puedes eliminar de tu hogar.

  •          Ropa que ya no te sirve, sea porque te quede pequeña o grande
  •          Ropa que necesitas llevar al sastre, pero obviamente nunca lo has hecho
  •         Ropa, vestidos de noche, vestidos que usaste en alguna ocasión especial, pero jamás volverás a utilizar
  •         Ropa de estar por casa, que jamás te pones
  •         Ropa interior rota, desgastada, manchada
  •          Zapatos que te quedan incomodos, desgastados, rotos
  •          Maquillaje caducado
  •          Cremas corporales o productos para el cuidado facial que llevan años contigo y no los has terminado
  •         Cremas capilares que no te hicieron el trabajo que esperabas en tu cabello y las tienes muriéndose de la risa en tu baño o gaveta.
  •          Recibos de compras
  •         Correo que no es importante
  •          Electrónicos que tengas dobles o triples, ejemplo, Licuadoras, dvd, radios portátiles, etc…
  •          Todos aquellos vasos, platos, cubiertos que tienes de más. Si son una familia de 4 personas o como en mi caso somos 6, pues tengo los platos y vasos exactos para nosotros, ya que no recibo visitas contantemente. Si tú recibes visita en tu hogar, pues ten algunos extras para ellos. Pero, no más de  lo que realmente necesitas.
  •          Todo aquello que alguna vez compraste, para usarlo o para hacer alguna manualidad, pero nunca usaste. Deshazte de todo!
  •          Libretas que tienes regadas por toda la casa, pero que no usas. Tómalas todas, ojéalas y verifica que cosas importantes hay en cada una de ellas. Y pásalo a una nueva libreta  y elimina todas las demás.
  •          Camisas, libretas, libros, apuntes de cuando íbamos a la escuela o a la universidad. Ya te graduaste hace años, pues no los necesitas.
  •          Películas en dvd que ya puedes obtenerlas de manera electrónica
  •          CD, ya no se usan. Ahora tenemos spotify, pandora, itunes, entre otras plataformas para escuchar nuestra música y en varias de ellas de forma gratuita.
  •          Prendas, joyerías que no utilizas, porque se pusieron negras, o porque ya no son tu estilo, elimínalas.

Podría seguir escribiendo, mucho más pero, se trata de eliminar todo aquello que no te sirva, que no te guste, que no te aporta felicidad. Si hay ropa, zapatos, electrónicos que están en buenas condiciones, puedes donarlos. Y si tienes ropa u objetos que están como nuevos, puedes optar por venderlos.


Una vez declutes tu hogar, veras y sentirás la diferencia. Y recuerda que, tener menos cosas es mucho mejor que organizar más.

Comentarios

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

Minimalismo en Redes Sociales (Revisión de marzo 2018)

El Comienzo de Declutar (eliminar cosas)

Hábitos de limpieza